Categoría: Dirección de Comunicación
Mireya Canales Dávila
Dirección de Comunicación
Docentes de la Universidad Nacional Agraria (UNA) continúan su proceso de actualización universitaria al aprender sobre el uso del Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS) por sus siglas en inglés y que es considerado uno de los softwares más completo por su capacidad para trabajar con grandes bases de datos y poseer un sencillo interfaz para la mayoría de los análisis.
Categoría: Dirección de Comunicación
Categoría: Dirección de Comunicación
Con un significativo acto, las autoridades superiores y los gremios universitarios de la Universidad Nacional Agraria (UNA), conmemoraron el Día Internacional de la Mujer en el comedor central de la institución. Los derechos obtenidos a través de la lucha de las mujeres que hoy también reciben los hombres tienen su origen en protestas y marchas que culminaron con la reducción de la jornada laboral.
Nelson Osejo
Dirección de Comunicación
La máster Ileana Castellón, secretaria general del Sindicato de Profesionales Docentes (SIPD-ATD-UNA), destaco el origen de la conmemoración. “Y en sus marchas el lema era pan y paz, pan y rosas. El pan es el alimento que tenemos en este momento y que refleja la estabilidad económica, las rosas es ese deseo de tener una vida mejor a medida que vamos logrando triunfos y vamos conquistando derechos”, aseguró.
Yelman Ramírez, secretario general del Sindicato de Trabajadores no Docentes (SITANDO) reconoció la lucha de las mujeres en el mundo a inicios del siglo XIX y que a lo largo de las décadas se ve materializada en la gran mayoría de los países del mundo. “En aquel entonces se trabajaba 16 horas y hoy en día las mujeres con su lucha han logrado que la jornada laboral en nuestro país sea de 8 horas diarias”, destacó Ramírez.
El ingeniero Alberto Sediles, rector de la UNA, expreso que esta fecha representa el compromiso para continuar empoderando y abriendo los espacios de participación a la mujer con plena igualdad, en cualquier campo del quehacer de la UNA.
“Recuerdo hoy que en esta fecha fue electa en el 2019, la primera vicerrectora general en 102 años de existencia de la UNA y eso para todos significa un enorme paso, un enorme derecho ganado por una mujer, la profesora Ivette Sánchez, que hoy se constituye en esa figura que lidera ese espacio y esperamos que muchas mujeres van a seguir liderando esos espacios y espacios superiores en nuestra universidad”, expresó Sediles
Última actualización: Martes, 09 Marzo 2021 09:55
Visto: 225
Categoría: Dirección de Comunicación
Categoría: Dirección de Comunicación
Nelson Osejo
Dirección de Comunicación
La Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) de la Universidad Nacional Agraria (UNA), desarrollo la primera jornada de reforestación en dos fincas ubicadas en los kilómetros 38 y 47 de la carretera Managua – Boaco, en ocasión de celebrarse el Día Mundial de la Vida Silvestre. En la actividad participaron estudiantes de primer año de las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería en Recursos Naturales de la Facultad de Recursos Naturales y del Ambiente (FARENA).