Categoría: Dirección de Comunicación
Debido a la importancia del suelo la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) declaró el 2015 como el año internacional de los suelos, con el objetivo de hacer conciencia sobre los beneficios de los suelos para la salud humana y el desarrollo sostenible; razón por la cual en Nicaragua el Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional a través del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) y la Universidad Nacional Agraria (UNA) están renovando el mapa de uso actual y potencial de los suelos, para así diseñar políticas que contribuyan a su buen manejo.
Categoría: Dirección de Comunicación
Con un diplomado en manejo integrado de cuencas con énfasis en adaptación al cambio climático, la Universidad Nacional Agraria (UNA), a través del Departamento del Manejo de Cuencas, actualizó los conocimientos de 11 técnicos de diferentes instituciones tales como ADDAC y OCTUPAN que trabajan en el manejo de nuestras cuencas en el norte del país.
Categoría: Dirección de Comunicación
Con la realización de un foro informativo sobre la importancia de los suelos, Autoridades, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional Agrónoma (UNA), celebraron el día Internacional de la Tierra, reconociéndola como hogar y madre; “Estamos en un foro en el cual se van a presentar algunos resultados de procesos y de investigaciones que se han hecho en pro de compartir la información sobre lo que es principalmente el recurso suelo, además hay una pequeña feria donde los estudiantes están haciendo exposiciones sobre lo importante que es cuidar nuestro planeta”, dijo la doctora Matilde Somarriba, Decana FARENA-UNA.
Categoría: Dirección de Comunicación
Residuos orgánicos, plástico y vidrio, son depositados desde hace muchos años en la orilla de los ríos, lagos y lagunas, debido al mal manejo de los bosques de galería; estos bosques son de gran importancia en los ecosistemas por que albergan numerosa flora y fauna silvestre, desempeñando funciones de sustento para una gran cantidad de animales, particularmente aves.
Por esta razón cuarenta estudiantes del primer año de la carrera Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, tienen como iniciativa ayudar a preservar el río Santa Elena, que se encuentra en estado crítico por el mal manejo de los desechos, construcción de pozos, quema y deforestación en su ribera.
La Facultad de Recursos Naturales y del Ambiente FARENA, está promoviendo acciones como investigaciones, reforestación y limpieza en este río, para recuperar el afluente que servía como corredor biológico para muchas especies de aves. Así mismo que los estudiantes tomen conciencia sobre cómo se encuentra el estado actual de los bosques en nuestro país y contribuyan a su regeneración.
Última actualización: Jueves, 23 Abril 2015 14:12
Visto: 1435