Inicia la primera edición del curso básico de planificación de Fincas

La gestión responsable de los recursos naturales cada vez alcanza mayor relevancia en el mundo, sobre todo porque de esta manera se contribuye a mejorar la Seguridad Alimentaria de los pueblos; respecto a esto, la Universidad Nacional Agraria (UNA) a través de la Dirección de Ciencias Agrícolas, inició la primera edición del curso Básico de Planificación de Fincas, una herramienta clave para asegurar el uso eficiente, productivo y sostenible de la tierra.

Participantes de la primera edición del curso básico de planificación de Fincas.

El doctor Leonardo López, docente investigador de la UNA, explicó que los estudiantes una vez que concluyan el curso serán certificados como especialistas en planificación de fincas; y estarán preparados para implementar estrategias de optimización y aprovechamiento de los recursos, análisis y diseños de la finca, aplicar buenas prácticas agrícolas, entre otras herramientas que ayuden a los productores aprovechar de manera adecuada los recursos que existen en sus propiedades productivas.

“Se proyecta dar continuidad a esta primera edición del curso Básico de Planificación de Fincas y abrir el segundo cohorte, que permita a los protagonistas que estudiaron de manera continua las dos ediciones, obtener el título de diplomado”, dijo López.

doctor Leonardo López, docente investigador de la UNA

Compañero Leonardo López, docente investigador de la UNA.

Este curso es parte de las diferentes especialidades de educación continua que ofrece esta casa de estudios; inició con una matrícula de 45 estudiantes, con modalidad presencial y tendrá una duración de 80 horas clases teóricas – prácticas, para este último componente, se hará uso de los espacios de aprendizajes productivos de UNA.

El máster Francisco Garache, recalcó que durante el periodo de estudio se estarán desarrollando herramientas útiles que podrán utilizar los productores para tomar decisiones e implementar estrategias en sus fincas.

Participantes de la primera edición del curso básico de planificación de Fincas

Compañero Miguel Obando, codirector del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecauria (INTA)

Asimismo, Katherine Morales, estudiantes de la licenciatura en Desarrollo Rural, compartió que es necesario que la universidad imparta estos cursos, porque les permite complementar su formación profesional.

“Es un curso gratuito que, gracias a nuestro Buen Gobierno, a parte de obtener una carrera, también tenemos la oportunidad de salir especializados con estos cursos, pues nos ayudan a complementar nuestro aprendizaje”, mencionó Morales.

Síguenos en Instagram