Ingeniería en Agroexportación

Descripción General

Dirección: Ciencias Agrícolas

Sede Central: Managua

Duración: 5 años

Régimen académico: Semestral

Modalidad
Presencial

Lunes a Viernes

(por la mañana y/o por la tarde)

Objetivo de Estudio:
Gestión de la producción agropecuaria y procesos de agroexportación con enfoque sostenible

Perfil profesional del ingeniero en agroexportación

El ingeniero en agroexportación es un profesional con sólida formación científica, tecnológica y humanística, posee competencias en exportación de bienes agropecuarios y agroindustriales; es capaz de diseñar, implementar y gestionar procesos productivos y comerciales, integrando los criterios de calidad, sostenibilidad e innovación para el fortalecimiento de la competitividad internacional de los productos agroexportadores

Competencias

  • Diseña y gestiona procesos agrícolas con enfoque exportador, garantizando calidad, inocuidad y cumplimiento de estándares internacionales.
  • Implementa tecnologías productivas innovadoras y sostenibles, que aumenten productividad y agreguen valor, promoviendo modelos ecológica y económicamente viables.
  • Articula cadenas de valor agroexportadoras, integrando a pequeños y medianos productores y dinamizando economías locales en sintonía con planes nacionales.
  • Aplica prácticas de gestión comercial y logística con visión global, orientadas a la seguridad alimentaria, mercados emergentes y mercados internacionales.
  • Evalúa políticas públicas y estrategias de mercado, para aportar al diseño y adaptación de estrategias que fomenten el consumo nacional, el comercio justo y el desarrollo regional.

Certificaciones por año

Certificación 1: Asistente Agropecuario

Certificación 2:  Asistente de mercados y recursos agropecuarios.

Certificación 3: Asistente en procesos de Agroexportación

Certificación 4. Analista de Cadenas de Suministros Agroexportadoras

Certificación 5.  Gestor Financiero y Logística Agroexportadora