Dirección: Ciencias Ambientales y Cambio Climático
Sede: Managua
Duración: 5 años
Régimen académico: Semestral
| Modalidad |
|---|
| Presencial |
Lunes a Viernes (por la mañana y/o por la tarde) |
Objeto de estudio:
Gestión sostenible de los recursos naturales, para la implementación de estrategias de adaptación al cambio climático que contribuyen al desarrollo socioeconómico del país.
El ingeniero en recursos naturales es un profesional con sólida formación científica, técnica y ética, capaz de diagnosticar, diseñar, formular, gestionar y evaluar planes y proyectos ambientales orientados a la administración y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, desarrollando estrategias para la gestión del riesgo ante desastres y la adaptación al cambio climático, que contribuyan a la conservación del ambiente y al bienestar de la sociedad.
• Interpreta las correlaciones entre el suelo, flora y fauna para diagnosticar el estado de un ecosistema.
• Implementa estrategias de manejo y conservación de recursos naturales por medio de la integración de datos biofísicos, criterios técnicos, legales y ambientales para la toma de decisiones.
• Diagnostica el estado de los recursos naturales en el territorio para su correspondiente aprovechamiento sostenible, recuperación o conservación.
• Diseña proyectos y programas orientados al manejo sostenible de los recursos naturales vinculando la gestión del riesgo ante desastre y adaptación al cambio climático en el territorio.
• Gestiona proyectos y programas para el manejo sostenible de los recursos naturales.
PRIMER AÑO
Certificación 1: Asistente en diagnóstico de los recursos suelo y biodiversidad
0. Identidad Nacional y Orgullo Patrio
1. Matemática
2. Química
3. Biología
4. Informática Básica
5. Comunicación Oral y Escrita
6. Prácticas Integradoras I
7. Historia e Identidad Nacional
8. Inglés I
9. Cálculo I
10.Física
11.Fundamentos de suelo
12.Reconocimiento de flora y fauna
13.Prácticas Integradoras II
SEGUNDO AÑO
Certificación 2: Asistente en el manejo y conservación de los recursos naturales.
1. Inglés II
2. Cálculo II
3. Clasificación de suelos y evaluación de tierras
4. Medición de la biodiversidad
5. Recursos hídricos superficiales
6. Química Ambiental
7. Prácticas Integradoras III
8. Inglés III
9. Yo emprendedor
10.Análisis de datos
11.Saneamiento ambiental
12.Sistemas de información geoespacial
13.Prácticas Integradoras IV
TERCER AÑO: Técnico Superior en Recursos Naturales
Certificación 3: Asistente en Diagnóstico socioambiental y manejo integral de recursos naturales.
1. Estadística Aplicada
2. Creatividad e Innovación
3. Restauración de tierras degradadas
4. Programa de educación y comunicación ambiental
5. Topografía
6. Prácticas Integradoras V
7. Diseños Experimentales
8. Liderazgo y Emprendimiento
9. Teledetección ambiental
10.Funcionamiento de ecosistemas y agroecosistemas
11.Diagnóstico socioeconómico
12.Prácticas Integradoras VI
CUARTO AÑO
Certificación 4. Formulador y evaluador de proyectos ambientales y territoriales.
1. Metodología de la Investigación
2. Energías Renovables
3. Remediación Ambiental
4. Diagnóstico del territorio
5. Agrometeorología
6. Prácticas Integradoras VII
7. Formas de Graduación
8. Diseño de redes y conectividad de paisajes
9. Planificación territorial
10.Formulación y evaluación de proyectos
11.Prácticas Integradoras VIII
QUINTO AÑO: Ingeniero en Recursos Naturales
Certificación 5. Gestor integral y gobernanza socioambiental de los recursos naturales.
1. Redacción Científica
2. Gestión de áreas protegidas
3. Administración aplicada a los recursos naturales
4. Gestión del riesgo para la adaptación y mitigación al cambio climático
5. Prácticas Integradoras IX
6. Gestión de servicios ambientales
7. Evaluación de impacto ambiental
8. Gestión integral de cuencas y paisajes
9. Prácticas Integradoras X
