Medicina Veterinaria

Descripción General

Dirección: Ciencia Animal

Sede Central: Managua

Duracion: 5 años – 5 ½ años

Régimen académico: Semestral

Modalidad
PresencialSemipresencial

Lunes a Viernes

(por la mañana y/0 por la tarde)

Sábados y Domingos

(por la mañana y/0 por la tarde)

🌟 ¡Viví UNA experiencia! 🐾🎓

Estudiá Licenciatura en Medicina Veterinaria en la Universidad Nacional Agraria (UNA) y formate como un profesional capaz de atender y mejorar la salud de los animales, desde mascotas hasta especies de producción. Nuestra carrera te ofrece una educación de calidad con una sólida base teórica, complementada con prácticas de campo, laboratorios modernos y experiencias clínicas.

💡 Aprende sobre medicina preventiva , cirugías , manejo de fauna silvestre y bienestar animal , mientras te preparas para enfrentar los retos del sector veterinario en el contexto rural y urbano.

🌱 Sumate hoy a esta gran comunidad que trabaja por un mundo mejor a través del cuidado y la protección de los animales.

¡El futuro de la medicina veterinaria comienza aquí, en la UNA!

Perfil Profesional del Médico Veterinario

• Especialista en salud y bienestar animal.
• Responsable de clínicas y hospitales de atención animal, en especies mayores y menores.
• Asesor y gestor en reproducción animal, prevención y vigilancia epidemiológica.
• Promotor de tratamientos alternativos.

Plan de estudio de Medicina Veterinaria

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
PLAN DE ESTUDIO: MEDICINA VETERINARIA (LMV-17)
I SEMESTREII SEMESTRE
Biología aplicada a las ciencias agrarias y ambientalesInglés comunicativo I
Química aplicada a las ciencias agrarias y ambientalesMorfofisiológico I
Habilidades comunicativasManejo zoohigiénico
Habilidades numéricasZoología veterinaria
Uso de las TICBiofísica veterinaria
III SEMESTREIV SEMESTRE
Inglés comunicativo IIInglés comunicativo III
Morfofisiológico IIMorfo fisiológico III
Manejo zootécnicoSalud y manejo de rumiantes
Reacciones y procesos bioquímicosTécnicas de muestreo de rutina y especializados
V SEMESTREVI SEMESTRE
Manejo sanitario de especies monogástricosMétodos de sujeción y diagnóstico clínico II
Microorganismos infecciosas y parasitarios IMicroorganismos infecciosas y parasitarios II
Métodos de sujeción y diagnóstico clínico IProcedimientos de inspección postmortem I
Prácticas de familiarización con el entorno laboralNutrición animal
VII SEMESTREVIII SEMESTRE
Procedimientos de inspección postmortem IITerapéutica I
Procedimientos de inspección postmortem en aves y especies acuícolasNormativas y regulaciones veterinarias
Reproducción animalVigilancia epidemiológica I
Prácticas pre-profesionales ISeminario de graduación I
IX SEMESTREX SEMESTRE
Terapéutica IIProtocolos médicos y quirúrgicos veterinarios II
Protocolos médicos y quirúrgicos veterinarios ISeminario de graduación III
Vigilancia epidemiológica IIExtensión veterinaria
Seminario de graduación IIXI SEMESTRE
Prácticas pre-profesionales IIServicio profesional en el ámbito veterinario

Desempeño laboral

• Atención clínica, para la prevención y control de enfermedades en animales afectivos y no convencionales.
• Servicios de atención sanitaria y manejo de animales exóticos.
• Control para la salud y el bienestar animal en la producción pecuaria.
• Promociona tratamientos alternativos para disminuir el efecto tóxico de los fármacos.
• Elabora planes de prevención y vigilancia epidemiológica para el control de zoonosis (enfermedades transmitidas de animales a personas) y control de las enfermedades trasmitidas por alimentos (ETAS).