¿Qué es la Acreditación Institucional?

Es la continuidad del proceso de certificación del cumplimiento de estándares de calidad definidos con el proceso de autoverificación de Mínimos de Calidad, finalizando en el 2022 con la visita de Pares verificadores y posterior Acreditación en nivel optimizado.

Mecanismo mediante el cual la dirección de Evaluación y Acreditación del Consejo Nacional de Rectores (CNR) certifica que la Universidad, Carrera profesional o Programa Académico, satisface las exigencias planteadas en estándares de calidad definidos y autorizados previamente.  Para ello, considera los resultados de la autoevaluación y Evaluación Externa. Se expresa en una resolución o certificación de calidad reconocida oficialmente por el Estado, se orienta hacia la mejora continua de la calidad.

Dimensiones: Son los aspectos institucionales por evaluar en el proceso de Acreditación Institucional.

Factores de Evaluación: Elementos por evaluar que conforman una dimensión, integrados en pautas o estándares de calidad que fijan un aspecto del quehacer académico y administrativo de una institución de Educación Superior.

Pautas: Son los requisitos de calidad que se establecen para cada obligación y que deben ser alcanzadas por las instituciones de Educación Superior del país.

Etapas del Proceso