Conferencia Nicaragua, Tierra de Vida: Explorando Nuestra Biodiversidad”

Con el propósito de promover el conocimiento ambiental y científico sobre la biodiversidad nicaragüense, protagonistas del Sistema Nacional de Educación; integrado por el Ministerio de Educación, Tecnológico Nacional (INATEC), universidades públicas y privadas, participaron en la conferencia “Nicaragua, Tierra de Vida: Explorando Nuestra Biodiversidad”; la cual se realizó en el auditorio Germán Pomares Ordóñez de la Universidad Nacional Agraria (UNA).

La Cra. Violeta Gago, coordinadora del equipo técnico de educación creativa, ciencia, investigación e innovación, durante sus palabras de apertura indicó que esta actividad es parte de una Jornada Nacional de Ciencias; para promover cinco importantes ciencias entre ellas las matemáticas, la física, la biología, la química y la astronomía.

Participantes Conferencia Nicaragua Tierra

Participantes de la conferencia “Nicaragua, Tierra de Vida: Explorando Nuestra Biodiversidad”.

Asimismo, Gago dijo que, “esta conferencia tiene como objetivo fomentar la conciencia ambiental, fomentar en nuestras estudiantes prácticas educativas enfocadas en el desarrollo sostenible y conocer la riqueza biológica de nuestro país”.
Por su parte, Diego Benavidez, estudiante de Ingeniería Forestal de la UNA, compartió con la audiencia su experiencia educativa en el cuido de la madre naturaleza.

“Nosotros como estudiantes de la UNA, estamos de la mano con la parte de la biología y es necesario que, todos nosotros tomemos protagonismo en la preservación y conservación de la biodiversidad de nuestro país, que es diverso en cuanto a ecosistemas y especies”, manifestó Benavidez.

Diego Benavidez

Compañero Diego Benavidez, estudiante de Ingeniería Forestal de la UNA.

Durante la jornada, también se contó con la participación virtual del doctor Javier Rico, de México, quien presentó la conferencia “La tecnología como herramienta para el estudio de la biodiversidad”, de igual manera los compañeros, Lic. Victoria Borge y el Ing. Aurelio Núñez, compartieron la ponencia “Investigación, acción y revitalización cultural desde el Proyecto de Extensión y Desarrollo Comunitario Amak (PEDCA).

Este evento académico, formó parte de una serie de iniciativas enmarcadas en la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”; que buscan fortalecer el conocimiento científico y promover acciones responsables para cuidar, preservar y proteger la biodiversidad del país.

Lic. Victoria Borge (izq.) y el Ing. Aurelio Núñez (der.), docentes de la Universidad Nacional Agraria

Síguenos en Instagram