Conferencia sobre Agua y Agricultura: La Siembra y Cosecha Hídrica para Asegurar Cultivos de Calidad

En una jornada de gran interés académico, la Universidad Nacional Agraria organizó una conferencia dirigida a sus estudiantes sobre la importancia del agua en la agricultura, con un enfoque especial en las prácticas de siembra y cosecha hídrica.

Este evento tuvo como objetivo compartir conocimientos sobre cómo estas técnicas pueden ser determinantes para asegurar cultivos de calidad, especialmente en un contexto de creciente escasez de agua y variabilidad climática.

Conferencia sobre Agua y Agricultura: La Siembra y Cosecha Hídrica para Asegurar Cultivos de Calidad.

El Ing. Pedro Pablo Orozco Benavides, consultor CATIE con enfoques de siembra y cosecha de agua para asegurar la producción de cultivos, destacó la importancia de estos espacios en alianza para compartir conocimientos con los estudiantes y la implementación de nuevas estrategias en los cultivos.

Ing. Pedro Pablo Orozco Benavides, consultor CATIE con enfoques de siembra y cosecha de agua para asegurar la producción de cultivos.

Durante la conferencia, expertos en gestión hídrica explicaron cómo la correcta planificación de la siembra y cosecha de agua contribuye a mejorar la eficiencia en el uso de los recursos hídricos, optimizando el riego y garantizando la disponibilidad de agua para los cultivos durante todo su ciclo. Los estudiantes pudieron conocer estrategias innovadoras y prácticas sostenibles que permiten maximizar la productividad agrícola sin comprometer la calidad de los cultivos ni los recursos naturales.

El evento destacó la relevancia de implementar estas técnicas en un escenario agrícola cada vez más desafiante, brindando a los futuros profesionales del agro herramientas claves para afrontar las problemáticas hídricas y contribuir a la seguridad alimentaria en el país.

Ing. Pedro Pablo Orozco Benavides, consultor CATIE con enfoques de siembra y cosecha de agua para asegurar la producción de cultivos.

Síguenos en Instagram