
En el marco de la Jornada de Festejo del Profesional Agropecuario, se está llevando a cabo una enriquecedora jornada científica de foros dirigidos a los estudiantes de la Universidad Nacional Agraria, donde pudieron compartir con especialistas sobre la Ganadería Climáticamente Inteligente, una propuesta clave para enfrentar los desafíos del cambio climático en la producción ganadera.
Conferencia sobre Ganadería Climáticamente Inteligente como parte de la Jornada Científica en saludo a la semana del profesional agropecuario.
El evento contó con la participación del Ingeniero Felipe Romero Vílchez, consultor de CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) en temas enfocados en cosecha de agua para ganadería, quien destacó la importancia de adoptar prácticas sostenibles y tecnológicas en el sector ganadero.
Los estudiantes veterinaria y zootecnia tuvieron la oportunidad de conocer herramientas y estrategias que promueven la eficiencia en la producción y la reducción de emisiones, alineándose con los objetivos de sostenibilidad global.
Conferencia sobre Ganadería Climáticamente Inteligente como parte de la Jornada Científica en saludo a la semana del profesional agropecuario.
“Me parecen muy interesantes estas jornadas de conferencia por que como estudiantes de las diferentes carreras aprendemos un poco más y ampliamos nuestros conocimientos” destaco Cristhian Ordóñez Urbina, estudiante de 4to año de Ingeniera en Zootecnia
Esta conferencia refleja el compromiso de la universidad y los profesionales del agro con la formación de futuros líderes capaces de enfrentar los retos ambientales, impulsando una ganadería más resiliente y responsable con el medio ambiente
Conferencia sobre Ganadería Climáticamente Inteligente como parte de la Jornada Científica en saludo a la semana del profesional agropecuario.