Ingeniería en Suelo y Agua

Descripción General

Dirección: Ciencias Ambientales y Cambio Climático

Sede Central: Managua

Duración: 5 años

Régimen académico: Semestral

Modalidad
Presencial

Lunes a Viernes

(por la mañana y/o por la tarde)

Objetivo de Estudio:

Gestión del uso responsable del suelo y agua, mediante procesos de innovación tecnológica que aporten a la conservación y regeneración del suelo y calidad de agua, promoviendo la investigación, prácticas de mitigación y adaptación que respondan a los desafíos del cambio climático en el contexto de las ciencias agrarias.

 

Perfil profesional del ingeniero en suelos y agua

El graduado del programa de ingeniería en suelos y agua es un profesional con formación científica y técnica para la gestión integral de estos, aportando de manera efectiva a la conservación y regeneración, será capaz de realizar diagnósticos fisicoquímicos de suelos y agua, formular e implementar proyectos del uso sostenible de estos.

Los graduados desarrollan una formación ética y responsable, con competencias para gestionar proyectos, aplicar procesos de innovación tecnológica, y trabajar en equipos multidisciplinarios, contribuyendo al desarrollo científico y tecnológico en el ámbito de la ingeniería de suelo y agua

Competencias

  • Gestiona el diagnóstico de las propiedades fisicoquímicas de suelos y agua en fincas, junto con la formulación y ejecución de proyectos y estrategias para la conservación de suelos y la recuperación de fuentes hídricas.
  • Implementa un sistema de indicadores (cobertura, infiltración, calidad de agua) en fincas y ajusta estrategias innovadoras según resultados, eventos y condiciones climáticas.
  • Elabora sistemas de agricultura regenerativa en suelos tropicales que controlen la erosión, mejoren la infiltración y el almacenamiento hídrico, aumenten la materia orgánica y mantengan la productividad.
  • Desarrolla sistemas innovadores de riego y captación de agua de lluvia, adaptados a condiciones del corredor seco, que optimicen el uso del recurso hídrico, aumenten la eficiencia productiva y fortalezcan la resiliencia frente al cambio climático.
  • Gestiona estrategias integrales de manejo de suelos y recursos hídricos a nivel de finca y cuenca, considerando aspectos de producción de cultivos, ambientales y sociales, e incorporando criterios de sostenibilidad, resiliencia climática e innovación tecnológica.

Certificaciones por año

Certificación 1:  Asistente en Diagnóstico de Suelo y Agua.

Certificación 2: Asistente en Monitoreo Adaptativo del Uso de Sistemas Suelo-Agua.

Certificación 3:  Asistente en Bioinsumos, Cultivos Resilientes ante el Cambio el Cambio Climático.

Certificación 4.  Operador de Sensores IoT para Agricultura Tropical

Certificación 5.  Evaluador de Impacto en sistemas de Suelo y Agua