Ingeniería Forestal

Descripción General

Dirección: Ciencias Ambientales y Cambio Climático

Sede: Managua

Duracion: 4 1/2 años

Régimen académico: Semestral

Modalidad
Presencial

Lunes a Viernes

(por la mañana y/0 por la tarde)

🌲✨ ¡Viví UNA experiencia! 🎓🌳

Estudiá Ingeniería Forestal en la Universidad Nacional Agraria (UNA) y sé parte de una carrera que te conectará directamente con la conservación de los recursos naturales y el manejo sostenible de los bosques. Con un enfoque práctico y teórico, aprenderás a preservar la biodiversidad, restaurar ecosistemas y gestionar los recursos forestales de manera responsable.

💡 Formate como un profesional comprometido con el futuro ambiental de Nicaragua, contribuyendo al desarrollo sostenible mientras trabajás en proyectos de reforestación, conservación de cuencas y protección de la fauna y flora.

🌱 ¡Sumate a la carrera que cuida nuestros bosques y el medio ambiente!

¡El futuro del manejo forestal comienza aquí, en la UNA!

Perfil Profesional del Ingeniero Forestal

  • Gestor de diagnóstico de los ecosistemas forestales existentes en el país.
  • Diseñador de planes de manejo para el aprovechamiento, protección y conservación de bosques naturales y plantaciones con fines productivos y restauración.
  • Formulador de programas de investigación y capacitación en los temas forestales.
  • Administrador de planes, proyectos, procesos productivos y forestales.

Plan de estudio de la ingeniería forestal

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
PLAN DE ESTUDIO: INGENIERÍA FORESTAL (IFR-17)
I SEMESTREII SEMESTRE
Biología aplicada a las ciencias agrarias y ambientalesInglés comunicativo I
Química aplicada a las ciencias agrarias y ambientalesTopografía
Habilidades comunicativasReconocimiento de especies de flora arbustiva y arbórea
Habilidades numéricasMedición forestal
Uso de las TIC 
III SEMESTREIV SEMESTRE
Inglés comunicativo IIInglés comunicativo III
Ecología forestalSistema de información geoespacial
Silvicultura de bosques naturalesCaracterización del suelo
Producción y establecimiento de especies forestalesMedición de la diversidad biológica en ecosistemas forestales
Análisis de datosAprovechamiento sostenible del recurso forestal
V SEMESTREVI SEMESTRE
Teledetección ambientalDiagnóstico de plagas y enfermedades forestales
Recursos hídricos superficialesPlanes de manejo de bosque latifoliado
Diagnóstico forestal comunitarioTecnología e industria de la madera
Planes de manejo de bosque de pinoMetodología de la investigación
Prevención y control de incendios forestales 
Prácticas de familiarización con el entorno laboral 
VII SEMESTREVIII SEMESTRE
Manejo de plagas y enfermedades forestalesExtensión forestal
Administración empresarialFormulación y evaluación de proyectos
Diseño de redes de conectividad de paisajesProductos forestales no maderables del bosque
Restauración ecológica de bosques degradadosServicios ambientales del bosque
Prácticas pre-profesionales 
IX SEMESTREX SEMESTRE
Seminario de investigación 
Planes de negocios 
Manejo integrado de cuencas hidrográficas 
Estrategias de adaptación al cambio climático y gestión de riesgo 

Desempeño laboral

  • Organización, desarrollo y gestión de recursos forestales.
  • Elabora planes de manejo para la conservación del bosque y su aprovechamiento sostenible.
  • Evalúa el estado de productividad del bosques y plantaciones forestales.
  • Emprende su propio negocio forestal (viveros forestales, venta de semillas, consultorías).
  • Implementa planes de protección forestal (plagas, enfermedades e incendios forestales).
  • Organiza brigadas comunitarias y monitorea áreas vulnerables ante incendios forestales.
  • Administra industrias o empresas forestales.
  • Dirige proyectos de restauración de los ecosistemas y paisajes forestales.
  • Brinda capacitaciones a productores y técnicos forestales.
  • Regencias Forestal.
  • Ejercicio libre: proyectos, asesoría, consultoría, peritajes, dirección de obras, estudios de impacto medioambiental, seguridad y salud laboral.