Medicina Veterinaria

Descripción General

Dirección: Ciencia Animal

Recinto Central: Managua

Duración: 5 años

Régimen académico: Semestral

Modalidad
PresencialSemipresencial

Lunes a Viernes

(por la mañana y/0 por la tarde)

Sábados y Domingos

(todos los fines de semanas)

Objeto de estudio:

Salud y bienestar animal con enfoque en la salud pública, mediante la prevención diagnostico tratamiento y control de enfermedades, favoreciendo el desarrollo de una conciencia ambiental, una formación de carácter humanista, crítica y reflexiva

Perfil profesional del médico veterinario

El médico veterinario es un profesional con formación científica, ética y humanista, capacitado para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades en animales domésticos y silvestres, promueve su bienestar, asegura la inocuidad alimentaria y contribuir a la salud pública, el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

Competencias

• Identifica cambios entre la estructura y la función del cuerpo animal que facilita el manejo zootécnico al relacionarse con el ambiente, aplicando técnicas para la búsqueda y procesamiento de información, que facilite la solución de problemáticas del entorno.

• Realiza análisis clínicos veterinarios mediante la aplicación de técnicas de laboratorio para interpretar resultados clínicos laboratoriales.

• Ejecuta técnicas y procedimientos de reproducción animal con base científica, promoviendo la eficiencia productiva y el bienestar de las especies domésticas.

• Asiste en procedimientos clínicos quirúrgicos veterinario mediante la aplicación de técnicas diagnósticas, patológicas y quirúrgicas para garantizar el bienestar animal.

• Formula y gestiona proyectos en ciencias veterinarias con base a la investigación científica, epidemiológicas y salud pública para el mejoramiento sanitario y sostenibilidad de los sistemas productivos.

Certificaciones por año

Primer año
Certificación: Asistente en Etología y Bienestar animal

0. Identidad Nacional y Orgullo Patrio
1. Matemática
2. Química
3. Biología
4. Informática Básica
5. Comunicación Oral y escrita
6. Prácticas Integradoras I
7. Historia e Identidad Nacional
8. Inglés I
9. Biología de la reproducción
10. Etología y Bienestar animal
11.  Bioestadística
12.  Biofísica veterinaria
13.  Anatomía general veterinaria
14.  Prácticas Integradoras II

Segundo año
Certificación: Analista Clínico Veterinario

1. Inglés II
2. Farmacología y toxicología I
3. Citohistología veterinaria
4. Técnicas de laboratorio clínico
5. Anatomía sistémica veterinaria
6. Microbiología
7. Prácticas Integradoras III
8. Inglés III
9. Yo emprendedor
10. Fisiología sistémica
11.  Farmacología y toxicología II
12.  Nutrición y alimentación animal
13.  Prácticas Integradoras IV

Tercer año: Técnico Superior en Veterinaria
Certificación: Asistente de reproducción Animal

1. Estadística Aplicada
2. Creatividad e innovación
3. Inmunología
4. Metodología de la investigación
5. Legislación veterinaria
6. Genética Animal
7. Reproducción Animal
8. Prácticas Integradoras V
9. Diseños Experimentales
10. Liderazgo y Emprendimiento
11.  Anatomía Patológica General
12.  Cirugía Menor
13.  Patología reproductiva y obstetricia animal I
14.  Biología y Tecnología de la Reproducción
15.  Prácticas Integradoras VI

Cuarto año
Certificación: Asistente clínico quirúrgico

1. Cirugía Mayor
2. Patología reproductiva y obstetricia animal II
3. Propedéutica y biopatología
4. Medicina interna en especies mayores
5. Diagnóstico por imágenes
6. Prácticas Integradoras VII
7. Formas de Graduación
8. Fisiopatología
9. Parasitología
10. Anatomía patológica especial
11.  Medicina interna en especies menores
12.  Inocuidad de los alimentos
13.  Prácticas Integradoras VIII

Quinto año: Médico Veterinario
Certificación: Gestor en formulación de proyectos en ciencias veterinarias

1. Redacción Científica
2. Patologías infecciosas en animales de compañía
3. Clínica de bovinos
4. Epidemiología
5. Formulación y gestión de proyectos
6. Medicina preventiva y salud pública veterinaria
7. Prácticas de Especialización
8. Prácticas profesionales
9. Prácticas Integradoras IX