UNA reconoce a protagonistas del Diplomado en Restauración de Suelo

Diplomado Restauración de suelos

La Universidad Nacional Agraria (UNA) realizó un significativo encuentro para hacer entrega oficial del Diplomado en Restauración de Suelo, iniciativa orientada a fortalecer las capacidades técnicas de protagonistas vinculados al manejo sostenible del medio ambiente. Durante el acto, estuvieron presentes representantes del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), autoridades de la UNA y del organismo Catholic Relief Services (CRS), quienes resaltaron la importancia de este proceso formativo en el contexto de la gestión ambiental en Nicaragua.

Autoridades y los reconocidos durante la ceremonia

 

El evento fue un espacio de reconocimiento al compromiso y dedicación de quienes culminaron con éxito este diplomado, considerado una herramienta clave para impulsar acciones concretas en la restauración de los suelos degradados. La formación brindó a los participantes conocimientos técnicos, prácticos y metodológicos que contribuyen a la implementación de estrategias para la recuperación y conservación de los ecosistemas.

Durante su intervención, Emelina Tapia, directora específica de Ciencias Ambientales y Cambio Climático de la UNA, felicitó a los protagonistas por culminar este proceso académico.

“Hoy vemos el fruto, hoy vemos esas semillas, esos ejes, esas estrategias que les van a servir a ustedes. Por eso hoy, la Universidad Nacional Agraria los felicita”, expresó Tapia, destacando el impacto que este tipo de formaciones tienen en el desarrollo sostenible del país.

Compañera Emelina Tapia, directora específica de Ciencias Ambientales y Cambio Climático de la UNA

Por su parte, Hanzell Timothy, representante del Proyecto CRS, señaló que este certificado representa el esfuerzo conjunto entre estudiantes y docentes.

“Felicitaciones por su gran logro. Hoy están celebrando un paso más por su sacrificio hacia el éxito y crecimiento personal. Las estrategias educativas impulsadas por el Gobierno de Nicaragua siempre buscan el bienestar de su pueblo. Una vez más, felicidades, compañeros”, destacó el representante de CRS.

Con estas acciones, la UNA reafirma su compromiso con la educación ambiental y el fortalecimiento de capacidades locales en el marco de los desafíos que plantea el cambio climático. El diplomado en Restauración de Suelo se consolida como una estrategia que promueve el desarrollo de conocimientos técnicos aplicables, alineados con las políticas nacionales de sostenibilidad y resiliencia ecológica.

 

Compañero Hanzell Timothy, representante del Proyecto CRS

Síguenos en Instagram