
Como parte de la Jornada Científica en la Semana del Festival de San Isidro, este miércoles 14 de marzo se llevó a cabo en la Universidad Nacional Agraria (UNA) el foro “Cacao y Chocolate”, una enriquecedora mañana de intercambio académico y diálogo técnico sobre uno de los cultivos más emblemáticos del país.
Docentes participantes en la conferencia “Diversidad genética del cacao en Nicaragua”
Durante la actividad, se desarrolló la conferencia “Diversidad genética del cacao en Nicaragua”, a cargo del MSc. Raúl Santos, quien compartió con los asistentes valiosa información sobre la variedad genética del cacao nacional, su importancia para la productividad, la resiliencia climática y el valor agregado en la cadena de producción.
Estudiantes participantes en la conferencia “Diversidad genética del cacao en Nicaragua”
Estudiantes, docentes, productores y representantes del sector agroalimentario participaron activamente en este espacio de formación, que contribuye al fortalecimiento de capacidades técnicas y científicas en el ámbito agropecuario y agroindustrial.
Este foro reafirma el compromiso de la UNA con la investigación, la innovación y el desarrollo de conocimientos que aporten a la soberanía alimentaria, el desarrollo rural y la promoción de productos con identidad nacional como el cacao y el chocolate.
Intervención de estudiante en la conferencia “Diversidad genética del cacao en Nicaragua”