
La Universidad Nacional Agraria (UNA), a través de la Dirección de Ciencias Agrícolas, anuncia el lanzamiento del diplomado “Alternativas biológicas sostenibles para el manejo del gusano cogollero”, dirigido a productores, en dos comunidades del departamento de Matagalpa.
Esta iniciativa busca fortalecer el desarrollo de una agricultura sostenible en el país. El diplomado promueve estrategias de adaptación agroecológica que contribuyen a enfrentar la plaga del gusano cogollero, la cual afecta cultivos esenciales como el maíz amarillo y el arroz, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria.
Participantes en el lanzamiento del diplomado “Alternativas biológicas sostenibles para el manejo del gusano cogollero”
El programa tendrá una duración de tres meses, iniciando en octubre de 2025, y se desarrollará en modalidad presencial, con énfasis en prácticas de campo y formación participativa.
La UNA ha habilitado 20 cupos para este proceso formativo. Los productores y estudiantes interesados pueden realizar su inscripción en las oficinas de la Dirección de Ciencias Agrícolas o a través del sitio web oficial de la universidad.
Compañero Víctor Monzón, Docente Investigador de la Dirección de Ciencias Agrícolas.
Durante la actividad de lanzamiento participaron Ulises Blandón Díaz, Director de la Dirección de Ciencias Agrícolas, y Víctor Monzón, Docente Investigador de la misma dirección, quienes destacaron el compromiso institucional con el fortalecimiento de capacidades locales y el impulso de alternativas biológicas que favorezcan el equilibrio de los ecosistemas productivos.
Con este diplomado, la UNA reafirma su rol como agente transformador en el desarrollo rural, articulando conocimientos científicos con las prácticas de los protagonistas del campo.
Participantes en el lanzamiento del diplomado “Alternativas biológicas sostenibles para el manejo del gusano cogollero”