Ingeniería en Sanidad Agropecuaria

Descripción General

Dirección: Ciencias Agrícolas

Sede Central: Managua

Duración: 5 años

Régimen académico: Semestral

Modalidad
Presencial

Lunes a Viernes

(por la mañana y/o por la tarde)

🌿 Viví UNA Experiencia, estudiá Ingeniería en Sanidad Agropecuaria🐛

Formate en una carrera clave para el desarrollo agrícola sostenible, protegiendo los cultivos y garantizando la seguridad alimentaria.

¡Sé parte del cambio hacia una agricultura más segura y productiva!

Perfil profesional del ingeniero en sanidad agropecuaria

El ingeniero en Sanidad Agropecuaria es un profesional con sólida formación científica, tecnológica y humanística, capaz de abordar integralmente los desafíos sanitarios, ambientales y productivos del sector agropecuario, con capacidad de prevenir, diagnosticar y manejar problemas sanitarios y fitosanitarias, así como a la promoción de prácticas sostenibles y resilientes frente al cambio climático, aplicando conocimientos multidisciplinarios en biología, química, economía, informática, legislación y gestión ambiental.

Plan de estudio de la Ingeniería en Sanidad Agropecuaria

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
PLAN DE ESTUDIO: INGENIERÍA EN SANIDAD AGROPECUARIA
I SEMESTREII SEMESTRE
Biología aplicada a las ciencias agrarias y ambientalesInglés comunicativo I
Química aplicada a las ciencias agrarias y ambientalesFundamentos de agrotecnia
Habilidades comunicativasBases para la producción agroecológica
Habilidades numéricasSanidad vegetal
Uso de las TIC 
III SEMESTREIV SEMESTRE
Inglés comunicativo IIInglés comunicativo III
Plagas agrícolas y forestales IMétodos y técnicas de diagnóstico fitosanitario I
Ecología de poblacionesPrincipios del manejo de plagas
Agrotecnia de cultivos y arbolesPlagas agrícolas y forestales II
V SEMESTREVI SEMESTRE
Manejo biológico de plagasManejo integrado de cultivos
Uso y manejo racional de plaguicidasVigilancia fitosanitaria y cuarentena
Redacción técnicaBioestadística
Métodos y técnicas de diagnóstico fitosanitario IIRegencia fitosanitaria
Prácticas de familiarización con el entorno laboral 
VII SEMESTREVIII SEMESTRE
Manejo y procesamiento de datos fitosanitariosInvestigación e innovación fitosanitaria
Calidad e inocuidad de productos agrícolasNormas técnicas sanitarias y fitosanitarias
Manejo fitosanitario postcosecha IManejo fitosanitario postcosecha II
Prácticas pre-profesionalesSeminario de graduación I
IX SEMESTRE 
Validación y transferencia de tecnología de la fitoprotección 
Escritura y comunicación científica 
Seminario de graduación II 
  

Desempeño laboral

  • Diagnóstica los tratamientos sanitarios y fitosanitarios
  • Gestiona agroservicios y asistencia técnica
  • Diseña y ejecuta de programas y proyectos de investigación y desarrollo.
  • Formula estrategias de manejo integrado de plagas.
  • Supervisa e inspecciona establecimientos agropecuarios en materia sanitaria, fitosanitaria y de inocuidad
  • Implementa medidas sanitarias y fitosanitarias.
  • Aplica tecnologías digitales y geoespaciales para la vigilancia y trazabilidad agropecuaria.
  • Desarrolla innovaciones y transferencia de tecnologías apropiadas.
  • Comunica resultados de investigación de manera clara y profesional.
  • Trabaja en equipo y contribuye a resolver problemas en los sectores agrícola, alimentario y ambiental.

Certificaciones por año

Certificación 1: Asistente en Procesos Sanitarios y Fitosanitarios de Sistemas Agropecuarios

Certificación 2: Asistente en Procesos de Nutrición Agropecuaria

Certificación 3: Asistente en procesos de diagnóstico y manejo integrado sanitario y fitosanitario de sistemas agropecuarios

Certificación 4.  Analista de Procesos Sanitario y Fitosanitario de Establecimientos Agropecuarios

Certificación 5.  Gestor de riesgo sanitario y fitosanitario