Dirección: Ciencias Agrícolas
Sede Central: Managua
Duración: 5 años
Régimen académico: Semestral
Modalidad |
---|
Presencial |
Lunes a Viernes (por la mañana y/o por la tarde) |
🌿 Viví UNA Experiencia, estudiá Ingeniería en Sanidad Agropecuaria🐛
Formate en una carrera clave para el desarrollo agrícola sostenible, protegiendo los cultivos y garantizando la seguridad alimentaria.
¡Sé parte del cambio hacia una agricultura más segura y productiva!
El ingeniero en Sanidad Agropecuaria es un profesional con sólida formación científica, tecnológica y humanística, capaz de abordar integralmente los desafíos sanitarios, ambientales y productivos del sector agropecuario, con capacidad de prevenir, diagnosticar y manejar problemas sanitarios y fitosanitarias, así como a la promoción de prácticas sostenibles y resilientes frente al cambio climático, aplicando conocimientos multidisciplinarios en biología, química, economía, informática, legislación y gestión ambiental.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA | |
---|---|
PLAN DE ESTUDIO: INGENIERÍA EN SANIDAD AGROPECUARIA | |
I SEMESTRE | II SEMESTRE |
Biología aplicada a las ciencias agrarias y ambientales | Inglés comunicativo I |
Química aplicada a las ciencias agrarias y ambientales | Fundamentos de agrotecnia |
Habilidades comunicativas | Bases para la producción agroecológica |
Habilidades numéricas | Sanidad vegetal |
Uso de las TIC | |
III SEMESTRE | IV SEMESTRE |
Inglés comunicativo II | Inglés comunicativo III |
Plagas agrícolas y forestales I | Métodos y técnicas de diagnóstico fitosanitario I |
Ecología de poblaciones | Principios del manejo de plagas |
Agrotecnia de cultivos y arboles | Plagas agrícolas y forestales II |
V SEMESTRE | VI SEMESTRE |
Manejo biológico de plagas | Manejo integrado de cultivos |
Uso y manejo racional de plaguicidas | Vigilancia fitosanitaria y cuarentena |
Redacción técnica | Bioestadística |
Métodos y técnicas de diagnóstico fitosanitario II | Regencia fitosanitaria |
Prácticas de familiarización con el entorno laboral | |
VII SEMESTRE | VIII SEMESTRE |
Manejo y procesamiento de datos fitosanitarios | Investigación e innovación fitosanitaria |
Calidad e inocuidad de productos agrícolas | Normas técnicas sanitarias y fitosanitarias |
Manejo fitosanitario postcosecha I | Manejo fitosanitario postcosecha II |
Prácticas pre-profesionales | Seminario de graduación I |
IX SEMESTRE | |
Validación y transferencia de tecnología de la fitoprotección | |
Escritura y comunicación científica | |
Seminario de graduación II | |
Certificación 1: Asistente en Procesos Sanitarios y Fitosanitarios de Sistemas Agropecuarios
Certificación 2: Asistente en Procesos de Nutrición Agropecuaria
Certificación 3: Asistente en procesos de diagnóstico y manejo integrado sanitario y fitosanitario de sistemas agropecuarios
Certificación 4. Analista de Procesos Sanitario y Fitosanitario de Establecimientos Agropecuarios
Certificación 5. Gestor de riesgo sanitario y fitosanitario