Ingeniería Agronómica

Descripción General

Facultad: Facultad de Agronomía

Sede: Managua – Camoapa / Juigalpa

Duración: 4 ½ años – 5 ½ años 

Régimen académico: Semestral

Modalidad: Presencial – Semipresencial

“Se produce alimentos de calidad con responsabilidad, social y ambiental”

Es el arte de trabajar la tierra a través de la implementación de los conocimientos ancestrales, técnicos y biotecnológicos para la producción de alimentos de calidad, en armonía con el ambiente y de la mano con pequeños, medianos y grandes productores.

Perfil Profesional del Ingeniero Agrónomo

• Evaluador del manejo y reproducción de alimentos de origen vegetal y animal.
• Formulador de proyectos de investigación en el sector agropecuario.
• Administrador de sistemas agropecuarios.
• Asesor en el manejo y mejora de la cadena postcosecha de las frutas y vegetales.
• Promotor del uso de tecnologías amigables con el ambiente.
• Técnico en el uso y manejo racionalmente los recursos naturales.
• Capacitador en el manejo de cultivos de importancia económica en el país.
• Promotor en los insumos agropecuarios en la producción de alimentos.
• Administrador de sistemas agropecuarios.
• Gestor de tecnologías vinculadas al sector agropecuario.

Desempeño laboral

• Trabaja en conjunto con empresas, instituciones y productores del sector agropecuario.
• Aprovecha de forma racional los recursos naturales.
• Intercambia conocimientos tecnológicos los miembros del sector agropecuario.
• Visita unidades de producción y promueve el crédito agropecuario.
• Planifica el manejo de los insumos agropecuario de manera eficiente.
• Promueve la agricultura amigable con el medio ambiente.
• Realiza y dirige proyectos relacionadas con la producción de alimentos agrícolas y pecuarios.

¿Por qué estudiar Ingeniería Agronómica?

¿Cómo solicitar una beca?

PASO 1. Completa tu prematrícula en línea a través del enlace

https://sistemas.una.edu.ni/prematricula/

Paso 2. Llena el formulario socioeconómico

          Ingresa con tu número de prematrícula y código de verificación

Paso 3. Completa la solicitud de beca

          Imprime el formulario de beca y dirígete a la Dirección de Vida Estudiantil con 

          la documentación requerida

¿Cómo ser parte de nuestra Alma Mater?

¡Prematrículas abiertas, si costo alguno!