La Dirección Específica de Ciencias Agrícolas de la Universidad Nacional Agraria en coordinación con la dirección del Colegio de Posgraduados Campus Puebla, México, presentó la conferencia virtual, “la ética escondida en la Investigación y en la Comunicación Científica”, impartida por el doctor Higinio López Sánchez, profesor investigador, titular del Colegio de Postgraduados Campus Puebla
El Diplomado, “Tecnologías para mejorar la producción y productividad agropecuaria” ha llegado a la Sesión No. 15, la cual corresponde al rubro: Manejo de Bosques, donde se abordó la temática de Sistemas agroforestales, sostenibilidad y seguridad alimentaria.
El concurso contempla 3 etapas de acompañamiento, la primera se realizó de manera virtual, en estos momentos se llevó a cabo la segunda visita in situ, la cual radicó en el seguimiento y monitoreo de los avances, en los próximos meses de este año 2024, nuevamente vendrán a la UNA, para conocer los resultados finales.
“gracias a nuestro Buen Gobierno que nos da la oportunidad de crecer, estudiar, progresar y tener una visión ante la sociedad, para cuando estemos libres podamos ser generadores de empleo”.
Un 4 de mayo, hace 97 años, el General Sandino, determinó que Nicaragua sería libre, soberana e independiente y que su territorio sería única y absolutamente de los nicaragüenses.
la UNA presentó el rubro de Granos Básicos, abordando la temática: “Variedades de frijoles abonos existentes en el país, y el establecimiento, manejo y cosecha de los frijoles abonos”.