
Bajo el lema «Tecnologías Emergentes para una Agricultura Sostenible», la Dirección de Ciencias Agrícolas de la Universidad Nacional Agraria (UNA), organizó el Foro de Maquinaria Agrícola, un espacio dedicado a la innovación y el futuro de la agricultura.
En esta actividad académica, participaron más de 150 estudiantes de las carreras de Ingeniería Agronómica y Agrícola, con el objetivo de fortalecer y actualizar sus conocimientos en las nuevas tendencias desde la agricultura de precisión y la automatización, hasta el uso de energías limpias en el Campo.
Participantes en el Foro de Maquinaria Agrícola 2025.
Durante la apertura el doctor Ulises Blandón, director de Ciencias Agrícolas, manifestó que todos se reúnen para hablar de la fuerza que impulsa la productividad en el sector agrícola.
“La maquinaria, no se trata solo de equipos de metal y tecnologías, sino de herramientas que transforman nuestra capacidad productiva, maximizan el rendimiento de la tierra y optimizan nuestros recursos”, indicó Blandón.
Participantes en el Foro de Maquinaria Agrícola 2025.
En el evento se desarrollaron importantes ponencias con especialistas del Ingenio Montelimar, Nicaragua Machinery Company (NIMAC) y docentes de Agrícola de la universidad, en donde se abordaron temáticas dirigidas a la evolución de la mecanización agropecuaria, el rol y uso de las maquinarias agrícolas, agricultura de precisión y diseño de campo.
Al concluir el evento, se otorgó certificado de reconocimiento a los conferencistas y a los estudiantes que participaron en dicha actividad.
Participantes en el Foro de Maquinaria Agrícola 2025