Licenciatura en Turismo Rural y Comunitario

Descripción General

Facultad: Facultad de Desarrollo Rural

Sede: Managua

Duracion: 4 ½  – 5 años

Régimen académico: Semestral

Modalidad: Presencial y Semipresencial

«Somos agentes de cambio por y para la comunidad«

Es una alternativa para el desarrollo de las comunidades; identifica y aprovecha responsablemente los recursos naturales y socioculturales, con enfoque de organización comunitaria y emprendimientos locales, que promueven de manera igualitaria el desarrollo turístico.

Perfil Profesional del Licenciado en Turismo Rural y Comunitario

• Gerencia empresas turísticas en el ámbito rural y comunitario.
• Planifica y ejecuta proyectos del sector turístico.
• Planifica estrategias comunicacionales para destinos turístico-rurales.
• Lidera procesos de investigación en el sector turístico a nivel territorial.

Desempeño laboral

• Fomenta el empleo y autoempleo en localidades con potencial turístico.
• Promueve la organización comunitaria para el desarrollo.
• Impulsa el liderazgo y la equidad de género en las organizaciones comunitarias.
• Protege y resguarda los recursos naturales, sociales y culturales de las comunidades.
• Diseña mapas de rutas y circuitos turísticos utilizando los sistemas de información geográfica.
• Desarrolla estrategias de promoción de destinos turísticos.

¿Por qué estudiar Licenciatura en Turismo Rural y Comunitario?

¿Cómo solicitar una beca?

PASO 1. Completa tu prematrícula en línea a través del enlace

https://sistemas.una.edu.ni/prematricula/

Paso 2. Llena el formulario socioeconómico

          Ingresa con tu número de prematrícula y código de verificación

Paso 3. Completa la solicitud de beca

          Imprime el formulario de beca y dirígete a la Dirección de Vida Estudiantil con 

          la documentación requerida

¿Cómo ser parte de nuestra Alma Mater?

¡Prematrículas abiertas, si costo alguno!