Licenciatura en Turismo Rural y Comunitario

Descripción General

Dirección: Ciencias para el Desarrollo Sostenible, Integral y Comunitario

Sede Central: Managua

Duracion: 4 ½  – 5 años

Régimen académico: Semestral

Modalidad
PresencialSemipresencial

Lunes a Viernes

(por la mañana y/0 por la tarde)

Sábados y Domingos

(por la mañana y/0 por la tarde)

🌿✨ ¡Viví UNA experiencia! 🎓🌍

Estudiá Licenciatura en Turismo Rural y Comunitario en la Universidad Nacional Agraria (UNA) y formá parte de una carrera que combina la gestión turística con el desarrollo de las comunidades rurales. Aprendé a crear proyectos turísticos sostenibles, que respeten el medio ambiente y promuevan la cultura local, mientras impulsás el desarrollo económico de las zonas rurales de Nicaragua.

💡 Con una formación práctica y enfocada en la realidad rural, te convertirás en un profesional que diseña experiencias auténticas para turistas, apoyando a las comunidades en la conservación de sus tradiciones y recursos naturales.

🌱 ¡Sumate a la carrera que conecta el turismo con el desarrollo comunitario!

¡El futuro del turismo rural y sostenible comienza aquí, en la UNA!

Perfil Profesional del Licenciado en Turismo Rural y Comunitario

• Gerencia empresas turísticas en el ámbito rural y comunitario.
• Planifica y ejecuta proyectos del sector turístico.
• Planifica estrategias comunicacionales para destinos turístico-rurales.
• Lidera procesos de investigación en el sector turístico a nivel territorial.

Plan de estudio de la Licenciatura en Turismo Rural y Comunitario

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
PLAN DE ESTUDIO: LICENCIATURA EN TURISMO RURAL Y COMUNITARIO (LTR-17)
I SEMESTREII SEMESTRE
Biología aplicada a las ciencias agrarias y ambientalesInglés comunicativo I
Química aplicada a las ciencias agrarias y ambientalesOrigen y tendencias del turismo rural y comunitario
Habilidades comunicativasMetodología de la investigación para el turismo rural y comunitario
Habilidades numéricasCapitales del desarrollo con enfoque de género
Uso de las TIC 
III SEMESTREIV SEMESTRE
Inglés comunicativo IIInglés comunicativo III
Gestión turística del patrimonio culturalMarco jurídico de turismo en Nicaragua
Diagnóstico del turismo rural y comunitarioPolíticas públicas de turismo en Nicaragua
Metodologías participativas para el turismo rural y comunitarioSeguridad turística
V SEMESTREVI SEMESTRE
Inglés comunicativo IVDiseño de perfiles de proyectos turísticos rurales y comunitarios
Mercadotecnia del turismo rural y comunitarioPlanificación estratégica del turismo rural y comunitario
Deontología y liderazgos para turismo rural y comunitarioSistemas de información geográfica para el turismo rural y comunitario
Contabilidad general y de costos de los productos y servicios turísticosOrganización de eventos del turismo rural y comunitario
Prácticas de familiarización con el entorno laboral 
VII SEMESTREVIII SEMESTRE
Gestión del capital humano y cultura organizacionalTécnicas de venta y promoción de paquetes turísticos
Finanza empresarial del turismo rural y comunitarioSistemas de gestión de calidad turística rural y comunitaria
Organización de empresas del turismo rural y comunitarioGestión de proyectos turísticos rurales y comunitarios
Tecnologías de la información y comunicación para el turismo 
Prácticas pre-profesionales 
IX SEMESTRE 
Formulación y análisis de proyectos turísticos rurales 
Inducción a las formas de culminación estudios 
  

Desempeño laboral

• Fomenta el empleo y autoempleo en localidades con potencial turístico.
• Promueve la organización comunitaria para el desarrollo.
• Impulsa el liderazgo y la equidad de género en las organizaciones comunitarias.
• Protege y resguarda los recursos naturales, sociales y culturales de las comunidades.
• Diseña mapas de rutas y circuitos turísticos utilizando los sistemas de información geográfica.
• Desarrolla estrategias de promoción de destinos turísticos.