Medidas de Bioseguridad para el Desarrollo de la Producción Avícola

Portada Conferencia Medidas de Bioseguridad

La Universidad Nacional Agraria desarrolló una destacada ponencia sobre Medidas de Bioseguridad para el Desarrollo de la Producción Avícola, impartida por Rachell Conolly, jefa de la Sección Avícola del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), como parte de la Jornada Científica en la Semana del Festival de San Isidro.

Rachell Conolly

Compañera Rachell Conolly, jefa de la Sección Avícola del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA)

En la conferencia, se abordó la importancia de implementar protocolos de bioseguridad en las granjas avícolas para prevenir enfermedades, garantizar el bienestar animal y mejorar la calidad de los productos. Asimismo, se compartieron experiencias prácticas por parte de Jenifer Altamirano López, representante de la Empresa Avícola El Granjero, y Saulo Manzanares, de la empresa Avícola Yema de Oro, quienes explicaron como la aplicación rigurosa de estas medidas han fortalecido sus procesos productivos, contribuyendo al desarrollo del sector avícola en Nicaragua.

Jenifer Altamirano López, representante de la Empresa Avícola El Granjero.

La colaboración entre instituciones públicas, empresas privadas y centros de estudios superiores son fundamentales para enfrentar los retos sanitarios y elevar los estándares de la producción avícola en el país. Esta jornada reafirma el compromiso de la comunidad universitaria para el desarrollo agropecuario del país.

Saulo Manzanares, de la empresa Avícola Yema de Oro

Compañero Saulo Manzanares, representante de la empresa Avícola Yema de Oro

Síguenos en Instagram