
La tarde de este martes, en el Centro de Capacitación (CECAP), la Universidad Nacional Agraria (UNA) presentó la estrategia para la transformación académica, productiva y evolucionaria de la Dirección de Ciencia Animal. Esta actividad estuvo dirigida a estudiantes y personal administrativo de la Facultad de Ciencia Animal, en el marco de los esfuerzos por fortalecer la formación profesional y la innovación en el ámbito agropecuario.
Presentación de la iniciativa
El compañero Joel Montenegro, director de la Dirección de Ciencia Animal, expresó que la universidad está apostando a una transformación integral, tanto directa como indirectamente, contribuyendo al fortalecimiento de los distintos sectores que conforman un Estado revolucionario que trabaja por el bienestar del pueblo.
“Somos una institución pionera en el sector agropecuario del territorio nacional”, compartió Montenegro.
Compañero Joel Montenegro, director de la Dirección de Ciencia Animal
Durante la presentación, se destacó que Nicaragua se proyecta cada vez más en escenarios internacionales gracias al compromiso de instituciones como la UNA, que han asumido un papel protagónico en los procesos de desarrollo nacional. Esta estrategia busca no solo modernizar la formación académica, sino también incidir directamente en el sector productivo del país.
Con esta iniciativa, la Universidad Nacional Agraria reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del país, impulsando una educación superior de calidad, articulada con las necesidades del campo y con una visión estratégica de crecimiento para el futuro de Nicaragua.
Docentes y estudiantes de la UNA presente en la presentación de la transformación para la Dirección de Ciencia Animal