Voluntariado Ambiental “Conservación de tortugas marinas”

Este voluntariado se llevará a cabo durante los meses de agosto y septiembre del 2025, con una duración aproximada de tres días por cada participación. Durante estos días, los voluntarios participarán en diversas actividades que son fundamentales para la protección de las tortugas marinas, tales como:

Monitoreo de tortugas: Observación y registro de las actividades de las tortugas en su hábitat natural.

Patrullajes nocturnos: Supervisión en las playas durante la noche para detectar y proteger los nidos y a las tortugas en su proceso de anidación.

Manejo de viveros: Cuidado y mantenimiento de los lugares donde se crían y protegen las crías de tortugas.

Programas de educación ambiental: Charlas y actividades dirigidas a las comunidades locales para sensibilizarlas sobre la importancia de conservar las tortugas marinas y sus hábitats.

Los voluntarios que participen en esta iniciativa se convertirán en agentes de cambio, promoviendo la sensibilización y el compromiso de las comunidades cercanas, ayudando a crear un impacto positivo en la conservación de estas especies en peligro de extinción.

Períodos y giras del voluntariado

El voluntariado estará dividido en tres períodos y en cada período se realizarán dos visitas de campo (giras); los voluntarios pueden solicitar participación e inscribirse en una de las visitas de uno de los períodos (solamente podrá participar en una de las visitas) según le convenga con respecto a las fechas. En cada período se realizarán dos visitas de campo de tres días, en la que participarán 15 estudiantes, a como se muestra en el siguiente cuadro:

FasesVisitas de campoNúmero de voluntariosNúmero de díasFechas
Período 1115311 -13 de agosto
215313 – 15 de agosto
Período 2115325 – 27 de agosto
215327 – 29 de agosto
Período 311538 – 10 de septiembre
215310 – 12 de septiembre

 

Requisitos para participar:

  • Ser estudiante activo de la Universidad Nacional Agraria (UNA).
  • En caso de ser menor de edad, contar con la autorización firmada de los padres o tutores.
  • No es necesario tener experiencia previa en el manejo de tortugas o conservación marina.
  • Seguir las normas y directrices establecidas por los docentes responsables del programa.
  • La participación está abierta a estudiantes desde 1er año hasta egresados (de 5to año 2025), sin límite de edad.

Nota importante:

Los estudiantes deberán cubrir sus propios gastos de alimentación durante los tres días de voluntariado.

Si estás interesado en formar parte de esta experiencia única, no dudes en enviar tu solicitud de participación y contribuir a la protección de nuestras tortugas marinas, aprendiendo y viviendo una aventura que marcará la diferencia en tu vida y en la conservación del medio ambiente.