Conferencias UNA: Acciones Sanitarias para la Prevención de la Influenza Aviar

En un esfuerzo por reforzar las estrategias preventivas ante la influenza aviar, el Dr.  Marcos Castillo Arceyut Responsable del Departamento de vigilancia epidemiológica y campaña de la Dirección de Salud Animal del IPSA, se reunió con los estudiantes de la Dirección de Ciencia Animal quienes discutieron las mejores prácticas para mitigar los riesgos de esta enfermedad.

Conferencia Magistral titulada Acciones Sanitarias para la prevención de la Influencia Aviar. 

La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una infección viral que afecta principalmente a las aves, pero que en algunos casos puede transmitirse a los seres humanos. Aunque no todos los casos resultan graves para las personas, el brote de cepas altamente patógenas puede generar crisis sanitarias y económicas significativas, afectando la producción avícola y poniendo en riesgo la salud pública.

Estudiantes de la Dirección de Ciencia Animal.

Durante la conferencia, se presentaron diferentes acciones sanitarias para la prevención de la influenza aviar, el cual incluye medidas de control, vigilancia y educación. Uno de los principales enfoques fue la vigilancia epidemiológica, con la finalidad de detectar brotes de manera temprana y evitar su propagación, según las recomendaciones del Dr. Castillo.

Por otro lado, se destacó la importancia de la bioseguridad. Las medidas preventivas en las granjas, como el control de acceso, la desinfección constante de equipos y la separación estricta entre aves domésticas y silvestres, son fundamentales para evitar que el virus se propague rápidamente.

Doctor Marcos Castillo Arceyut, Responsable del Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Campaña de la Dirección de Salud Animal del IPSA.

Síguenos en Instagram