
Dirección de Comunicación
La tarde del miércoles 15 de noviembre, las autoridades de la Universidad Nacional Agraria (UNA) y el Gobierno Territorial Indígena del Régimen Especial de Desarrollo, Alto Wangki y Bocay (GTI-AWB), firmaron un convenio específico de colaboración para crear la Universidad Indígena “Augusto César Sandino”, que garantizará la continuidad educativa de bachilleres procedentes de los territorios indígenas Miskitu Indian Tasbaika Kum, Mayagna Sauni Bu y Kipla Sait Tasbaika de la Región del Alto Wangki y Bocay, mediante la formación de profesionales en el campo.
El convenio fue firmado por el rector de la UNA, M.Sc. Alberto Sediles Jaén y el compañero Primitivo Centeno Pérez, Representante del Gobierno Territorial Indígena del Alto Wangki y Bocay (GTI-AWB); además, contó con la presencia de la vicerrectora de la UNA, M.Sc. Sumaya Castillo y el Secretario General del alma mater, PhD. Guillermo Reyes; junto a la delegación del Gobierno Territorial Indígena.
La implementación de la Universidad Indígena “Augusto César Sandino”, responde al fortalecimiento de una de las estrategias emblemáticas de la UNA, el Programa Académico Universidad en el Campo (PAUC).
Con este nuevo convenio, la UNA cuenta con 13 nuevos PAUC en distintos territorios del país, de los cuales 10 ya están en funcionamiento, garantizando la formación profesional agraria de cientos de jóvenes y productores en las comunidades rurales y zonas urbanas.