“Queremos reconocer a Blanca, por ser ejemplo de mujer revolucionaria, y expresamos nuestro orgullo de su casta mujer campesina nicaragüense, con este mural queremos inmortalizar a la miliciana de Waswualito en nuestra Universidad Nacional Agraria y que su ejemplo de humildad y compromiso sigan vigente en nuestros corazones”, mencionó el ingeniero Alberto Sediles, rector de...
La Universidad Nacional Agraria y la Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca Amador en articulación siguen contribuyendo a que los protagonistas sigan aprendiendo y que ellos mismos sean los encargados del desarrollo de sus pueblos y comunidades, ayudando así a reducir la pobreza, mandato de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
“Primeramente quiero decirles que la semilla es toda estructura vegetal que está destinada a la reproducción y estas pueden ser esquejes, estacas e injertos y deben tener ciertas características; que exprese su máximo potencial y que tenga un máximo de semilla pura, que tenga vigor y una buena germinación”, recomienda el compañero Gómez.
En esta edición, los compañeros Santiago Obando, Wendell Mejía y Alioska Blandón, compartieron sus conocimientos, para contribuir desde esta producción audiovisual, al cumplimiento del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano que ha puesto en marcha nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través de las instituciones que...
A partir de este año, 2024, la educación superior es totalmente gratuita, gracias a las políticas que impulsa el Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que restituye el derecho a las familias a una educación digna, accesible y de calidad.
Los jóvenes tienen la oportunidad de estudiar una carrera agraria de manera gratuita, “ya no van a estar pensando en ir hasta la capital a estudiar, sino que ahora cuentan con esta educación de calidad desde sus municipios o comunidad”.
El Diplomado Tecnologías para mejorar la Producción y Productividad Agropecuaria, llegó a su sesión número seis, en la que se impartió el rubro de aves, enfocado en la tecnología de estimado de costos de producción enlazados a la rentabilidad de los emprendedores
La Comunidad Universitaria de la Universidad Nacional Agraria (UNA), se reunió la mañana de este martes 05 de marzo de 2024, para honrar el legado del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, en el undecimo aniversario de su partida física.
Estudiantes de segundo año de ingeniería en Recursos Naturales recibieron el módulo "medición de la biodiversidad", mismo que les permitió aprender experiencias de campo.
La Médico Veterinaria, Regina Cuadra fue la encargada de impartir el conversatorio con los productores, los cuales mostraron una participación entusiasta y dedicada al momento del conversatorio que se realizó en una de las granjas de los productores, para desarrollar las temáticas.